Todo sobre Carl Jung y la Psicología Analítica o Profunda

Aquí podrás ver todos los contenidos relacionados con Carl Gustav Jung, sus conceptos y la psicología analítica o profunda:

Contenidos sobre Carl Jung y su Psicología:

12 Conceptos de Carl Gustav Jung y su Psicología

12 Perlas y Conceptos de Carl Jung [con su Psicología y Teoría]

Aquí podrás ver 12 conceptos de Carl Jung que aportó desde su teoría, denominada psicología analítica o profunda. Verás una ...
Introvertido y Extrovertido: Carl Jung

El Significado Original de Introvertido y Extrovertido [Carl Jung]

En este artículo podrás ver la esencia de los conceptos Introvertido y Extrovertido, tal como los definió Carl Jung. Pues ...
La Máscara Arquetipo - Carl Gustav Jung

La Máscara del Ser Humano (Arquetipo) [Carl Gustav Jung]

Carl Jung definió la Máscara como un elemento de la psique con una función importante para la interacción social y ...

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es la Psicología Junguiana?

La Psicología Junguiana es la rama de psicología desarrollada por Carl Jung que se centra especialmente en explorar el inconsciente. Dividiéndolo en capas del inconsciente personal hasta llegar a un inconsciente colectivo, común en los humanos y heredado desde tiempos arcaicos. Según su teoría este se estructura en arquetipos universales. Esta línea tiene muchos conceptos interesantes que es necesario ir conociendo poco a poco, ya que es bastante compleja.

👉 Para introducirte en ella te recomiendo que le eches un vistazo al artículo de las 12 Perlas de Carl Jung.

¿Quién fue Carl Jung?

Carl Gustav Jung (1875-1961) fue un psiquiatra y psicoterapeuta suizo, se asocia como discipulo de Sigmund Freud, pero no lo fue realmente, hicieron trabajo por separado, que en su momento pusieron en común, pero tiempo después se separaron. Lo que sí podemos decir que lleva más allá el concepto del inconsciente y le da unos matices diferentes. Jung es conocido por conceptos como el inconsciente colectivo, los arquetipos y la teoría de la individuación. También exploró el mundo de lo simbólico como el lenguaje del inconsciente, valiéndose de mitos y religiones.

¿Por qué se llama Psicología profunda o analítica?

Se llama psicología profunda porque trata de explorar y analizar los aspectos más profundos de la psique humana, aquellos que no son accesibles a la conciencia ordinaria. El análisis de sueños, fantasias, mitos y símbolos eran algunos de sus métodos para acceder a los contenidos del inconsciente personal y colectivo y tratar de comprender los comportamientos y pensamientos conscientes del individuo.

En síntesis refleja la intención de ir más allá de lo superficial, explorando las capas subyacentes que configuran la mente y el comportamiento humano.

¿Qué aportó Carl Jung a la psicología?

Carl Jung aportó los ya mencionados conceptos como el inconsciente colectivo, los arquetipos, y el proceso de individuación. Pero también otros conceptos populares como la introversión y la extroversión, además de todo un sistema de análisis de tipos de personalidad, que a día de hoy todavía se usa en algunas líneas.

Además, también analizó facetas más espirituales y culturales del ser humano, y dio importancia al mundo de lo simbólico.

Es una figura muy relevante, pero a su vez compleja de llevar a la cotidianidad, más allá de la parte superficial de su obra. Este motivo hace que no sea muy tratado en estudios universitarios y suele quedar relegado a posgrados y especializaciones.

Vuelve al inicio