Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) [Qué es y Ejemplos]

Aquí podrás ver qué es la Zona de Desarrollo Próximo, o ZDP, propuesta por Lev Vygostky en su teoría sobre el desarrollo y el aprendizaje.

¿Qué es la ZDP o Zona de Desarrollo Próximo?

¿Qué es la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)?

La ZDP o Zona de Desarrollo Próximo, en la teoría de Vygostky, hace referencia al espacio de desarrollo entre lo que una persona puede hacer por sí misma en el punto actual y lo que puede lograr con la ayuda, la guía adecuada o la tutela de un experto.

Vamos a verlo más detallado con las zonas o fases del aprendizaje que definió Lev Vygotsky:

Las Zonas o Fases del Aprendizaje según Vygosky

Los 3 Conceptos Clave de esta teoría:
  • Desarrollo Real: Es el punto actual de desarrollo de habilidad o conocimiento.
  • Desarrollo Potencial: Es el punto de desarrollo de habilidad o conocimiento alcanzanble con la ayuda o guía adecuada.
  • ZDP: Es el espacio entre el desarrollo real y el desarrollo potencial. Todo el intervalo de aprendizajes o habilidades que se pueden desarrollar con esa guía o asistencia.

Zona de Desarrollo Próximo (Lev Vygostky)

El Desarrollo Potencial en la Teoría de Vygostky

Es necesario entender este matiz. El desarrollo potencial, no es un punto absoluto o máximo en la vida del aprendiz, sino que está en constante evolución y ampliación a medida que el aprendiz avanza en su desarrollo.

Es decir, no es el mayor desarrollo que podría lograr en toda su vida, sino que es el mayor desarrollo que puede lograr desde el punto actual con la guía adecuada.

La ZDP y la metáfora del Andamiaje

Vygostky utilizó como metáfora el uso de un andamio para ilustrar que el individuo podría llegar a lugares inalcanzables por sí mismo, gracias a esa ayuda externa.

El Andamiaje en la enseñanza o aprendizaje con la Zona de Desarrollo Próximo

Un andamio puede ser desplazable o construido en diferentes niveles o alturas. Así mismo la ayuda o guía exterior también. Posibilitando una adaptación de la asistencia, guía o ayuda al nivel del aprendiz.

Preguntas Frecuentes sobre la ZDP

Estas preguntas son las claves que nos permitirán no solo aprender el concepto, sino trasladarlo un poco más a la vida cotidiana:

¿La ZDP es solo aplicable a Niños?

No, pese a que Lev Vygostky se centró originalmente en el desarrollo psicológico del niño, este concepto es aplicable al aprendizaje en general a lo largo de toda la vida del ser humano.

Y esto cobra más sentido en la actualidad, conociendo fenómenos como la neuroplascidad o la neurogenesis, que se producen a lo largo de toda la vida.

Es decir, en condiciones normales, muchos tipos de aprendizaje y desarrollo son posibles a lo largo de toda la vida humana.

¿La ZDP es un concepto solo aplicable a partir de la interacción social?

Depende, si ampliamos el concepto a niños ya desarrollados o adultos este concepto cobra algunos matices, veámoslo con ejemplos:

El hecho de leer un libro, consumir contenido audiovisual, leer un artículo, cursar un curso online… podrían permitir aplicar este concepto. Pero en estos casos habría una interacción social indirecta:

Un autor (experto, tutor, guía) ha creado determinado contenido adaptado al nivel del aprendiz o del desconocedor de ese conocimiento o habilidad. Por lo que esos contenidos serán los andamios en los que el aprendiz se apoya para aprender e integrar algo.

Además estos contenidos pueden ir aumentando la dificultad, tal como haría un profesor o mentor hasta la integración total y el logro del desarrollo.

Sin embargo, habría que analizar cada caso para buscar la mayor efectividad. Habrá casos en que el andamiaje desde una interacción social directa será más efectiva, y otros en que la reducción de estímulos que brinda una interacción indirecta permitirá que se asimilen mejor los aprendizajes.

En el caso de los niños muy pequeños, la ZDP siempre haría referencia a una interacción social directa.

Ejemplo de la Zona de Desarrollo Próximo en la vida cotidiana

En este ejemplo se puede observar claramente el concepto de la ZDP y varios niveles de andamiaje:

Ejemplo de un padre que enseña a su hija a ir en bicicleta

La niña tiene la capacidad potencial de montar en bicicleta de forma autónoma, pero requiere de la guía y el apoyo del padre para alcanzar este nivel de habilidad.

La ayuda del padre expandirá gradualmente las habilidades de la niña. A lo largo de toda la ZDP habrán diferentes niveles de andamiaje:

Nivel 1 de Andamiaje

Primero el padre añadirá ruedines laterales a la bicicleta que facilitarán que la niña no pierda el equilibrio, al montar en ella.

Nivel 2 de Andamiaje

Tras varios días de práctica y cuando la niña sienta confianza en este punto, se quitarán los ruedines y el padre sujetará la bicicleta desde el sillín, mientras esta avanza, para que no pierda el equilibrio.

Ejemplo Zona de Desarrollo Próximo (ZDP): enseñar a ir en bicicleta

Nivel 3 de Andamiaje

Sin que la niña sea consciente, el padre irá soltando el sillín en momentos clave, permitiendo que esta desarrolle su equilibrio y coordinación. Hasta hacerlo cada vez con más frecuencia y de forma más prolongada.

Tras algunas sesiones, la niña habrá aprendido a mantener el equilibrio y podrá hacerlo sola. Se habrá transitado toda la ZDP y logrado el desarrollo potencial.

Espero que te haya sido útil

Aquí has podido ver el concepto de la Zona de Desarrollo Próximo. He tratado de explicarlo de extrapolarlo un poco a la cotidianidad, ya que creo que es un concepto muy útil.

Un saludo.

Compártelo con quien le pueda interesar :

Visita También:

¿Qué es la Hormesis?

Jordan Peterson 12 Frases, Reflexiones y Perlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio